¿QUIÉNES 
                                    SOMOS? 
                                    .
                                    MIEMBROS 
                                    FUNDADORES
                                    GRACIELA LÓPEZ LÓPEZ 
                                    | VERÓNICA PEINADO VÁZQUEZ 
                                    |
                                    ALBERTO CONSTANTE LÓPEZ 
                                    | RENATO GALICIA BRITO |
                                    BRAULIO HORNEDO ROCHA | 
                                    LUIS TAMAYO PÉREZ
                                    
                                    MIEMBROS ASOCIADOS
                                    IDALIA SAUTTO | CECILIA 
                                    ERNA GUTIÉRREZ | 
                                    BRAULIO HORNEDO FARRIOL | 
                                    ENRIQUE PALACIOS MARTÍNEZ 
                                    
                                    -----------------------------------
                                    
                                     
 
                                    
                                      
                                   RENATO GALICIA
 
                                    RENATO GALICIA
                                  Curriculum 
                                    Vitae
                                    Renato Galicia Brito
                                    México, D.F. 19 de noviembre de 1964
                                    e-mail: renatogalicia@gmail.com
                                    renato@ecosofia.org.mxEscolaridad
                                    Primaria Colegio Williams México, D.F. 
                                    6 1971 1976 
                                    Secundaria Colegio Williams México, 
                                    D.F. 3 1977 1979
                                    Preparatoria Centro Universitario Anglo Mexicano 
                                    México, D.F. 3 1980 1982 (9.5)
                                    Licenciatura Facultad de Ciencias (UNAM) México, 
                                    D.F. 6 1983 1988( 9.6)
                                    Especialidad Universidad La Salle Cuernavaca, 
                                    Mor. 2 1995 1996 (9.8)
                                    En octubre de 1989 presenta su examen profesional 
                                    con la tesis: “La Música en las 
                                    Matemáticas Griegas”, y recibe 
                                    el título de Matemático, por 
                                    la Facultad de Ciencias de la UNAM, con cédula 
                                    profesional No. 1468145 (Foja 199, Libro 1613) 
                                    en julio de 1990.
                                    Ha concluido sus estudios de la Maestría 
                                    en Filosofía de la Ciencia en el CIDHEM 
                                    (Centro de Investigación y Docencia 
                                    en Humanidades del Estado de Morelos y escribe 
                                    su tesis: “Uso y Abuso del Lenguaje 
                                    Matemático en la Filosofía”, 
                                    bajo la dirección del Dr. Luis Tamayo. 
                                    Cursando el doctorado en Filosofía 
                                    en el CIDHEM.
                                    
                                    Especialidad en Docencia Universitaria
                                    Entre febrero de 1995 y mayo de 1996 cursa 
                                    la Especialización en Docencia Universitaria 
                                    en la Universidad La Salle (Cuernavaca),
                                    & Maestro en el Estudio de Arte Guitarrístico, 
                                    A. C. (1989-90)
                                    & Profesor de Asignatura “A” 
                                    interino (Escuela Nacional Preparatoria, UNAM).
                                    & Profesor de Asignatura “A” 
                                    (Facultad de Ciencias, UNAM).
                                    & Profesor en la Universidad La Salle.
                                    & Profesor en el Colegio Marymount.
                                    
                                    Grupos musicales
                                    [ Ejecutante invitado en el Conjunto de Música 
                                    Antigua Fontegara (1985)
                                    [ Integrante del Ensamble de Guitarras Clásicas 
                                    Moreno Torroba. (1985-86)
                                    [ Con el guitarrista Enrique Domínguez 
                                    conforma el Dúo Domínguez-Galicia. 
                                    (1986-87)
                                    [ Con el flautista Fernando Ortíz conforma 
                                    el Dúo Ortíz-Galicia. (1993-96)
                                    [ Con el flautista Roberto Márquez 
                                    conforma el Dúo Márquez-Galicia. 
                                    (1998-99)
                                    [ Integrante del Coro de Profesores del Colegio 
                                    Marymount (2005 a la fecha)
                                    Ï Jefe del Área de Matemáticas 
                                    en la Escuela de Ingeniería de la Universidad 
                                    La Salle, México. (1997)
                                    Ï Jefe del Área de Matemáticas 
                                    en el Colegio Marymount (2003-2004)
                                    
                                    Distinciones y reconocimientos
                                    & Reconocimiento a la más alta 
                                    puntuación en el Proceso de Evaluación 
                                    de Docentes en la Universidad La Salle, Cuernavaca. 
                                    (Diciembre de 1994)
                                    & Carta de reconocimiento del Arq. Miguel 
                                    J. Dada y Lemus (Rector de la Universidad 
                                    La Salle, Cuernavaca) por recomendación 
                                    del Dr. Ambrosio Luna Salas, vicerrector académico 
                                    de ULSA, México (abril de 1996)
                                    & Profesor con la más alta evaluación 
                                    en la Escuela de Ingeniería de la Universidad 
                                    La Salle, México (diciembre de 1997)
                                    ___________________________________________________________________________
                                   
                                   
                                   
                                   ALBERTO 
                                    CONSTANTE
 
                                    ALBERTO 
                                    CONSTANTE
                                  Alberto 
                                    Constante López. Doctorado en Filosofía, 
                                    Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. 
                                    Posdoctorado en Filosofía, Facultad 
                                    de Filosofía de la Universidad Autónoma 
                                    de Bellaterra, Barcelona, España.Maestría 
                                    en Filosofía, Facultad de Filosofía 
                                    y Letras, UNAM. Licenciatura en Filosofía, 
                                    Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. 
                                    Estudios de Doctorado en París XI, 
                                    Vincennes. 
                                    Es actualmente profesor Investigador de Tiempo 
                                    Completo con especialidad en filosofía 
                                    griega y contemporánea en la Facultad 
                                    de Filosofía y Letras de la UNAM y 
                                    profesor de licenciatura y posgrado del Instituto 
                                    Tecnológico y de Estudios Superiores 
                                    de Monterrey (TEC), Campus Ciudad de México, 
                                    desde 1999
                                    
                                    Publicaciones:
                                    Martin Heidegger, en el camino del pensar, 
                                    Facultad de Filosofía y Letras de la 
                                    UNAM, Col, Seminarios, México, 2004, 
                                    367 pp.
                                    La metáfora de las cosas (Nietzsche, 
                                    Heidegger, Rilke, Freud), Ediciones Arlequín, 
                                    Sigma Servicios Editoriales, S. C., México, 
                                    2003, 150 p.
                                    Un funesto deseo de luz, conjunto 
                                    de ensayos literario-filosóficos sobre 
                                    distintos filósofos y escritores, Editorial 
                                    Patria, Col. Nueva Imagen, México, 
                                    D. F., 2000.
                                    El menor infractor (memoria de un olvido), 
                                    Secretaría de Gobernación, México, 
                                    D. F., 2000.
                                    La mirada de Orfeo (un atisbo a la 
                                    modernidad), ensayos de literatura y filosofía, 
                                    Ed., Aquesta Terra, Comunicación, México, 
                                    D. F., 1997. 242 pp.
                                    La obscenidad de lo transparente, 
                                    Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 
                                    ensayos de literatura y filosofía, 
                                    Col., Luzazul, México, D. F., 1994, 
                                    175 pp.
                                    El pensar de la errancia, ensayos 
                                    de filosofía y literatura, Ed., Instituto 
                                    Mexiquense de Cultura, Col., Raíz del 
                                    hombre, Edo. de México, 1992, 185 pp.
                                    El retorno al fundamento del pensar, Martin 
                                    Heidegger, obra filosófica, Ed., 
                                    UNAM, México, D. F., 1987, 202 pp.
                                   
                                  ___________________________________________________________________________
                                   
                                  
                                  
                                     GRACIELA LÓPEZ
 
                                    GRACIELA LÓPEZ
                                  Curriculum 
                                    abreviado 
                                    Graciela López López 
                                    Mercedes, San Luis, Argentina, 18 de diciembre 
                                    de 1949 
                                    Cuernavaca, Morelos, México, desde 
                                    marzo de 1981 
                                    graciela@ecosofia.org.mxEstudios: 
                                    1966-1968 Maestra Normal Nacional, Córdoba, 
                                    Arg.
                                    1968-1972 Profesora en Ciencias de la Educación, 
                                    Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
                                    1968-1973 Licenciada en Ciencias de la Educación, 
                                    Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
                                    1994-1995 Diplomado en Orientación 
                                    Educativa, UNAM.
                                    1998-2004 Maestría en Filosofía, 
                                    CIDHEM.
                                    2004-2006 Doctorado en Filosofía, CIDHEM. 
                                    En curso.
                                    Miembro del Colegio de Psicopedagogos de Córdoba, 
                                    Arg. 1980.
                                    Miembro de la Asociación Mexicana de 
                                    Orientación Educativa (AMPO) 1998.
                                    Experiencia laboral:
                                    Asistente de Cátedra y Jefa de Trabajos 
                                    Prácticos de la Licenciatura en Ciencias 
                                    de la Educación, UNC, Arg. 1972-1973.
                                    Profesora de la Licenciatura en Ciencias de 
                                    la Educación, Universidad Nacional 
                                    de Salta (UNSa), Arg.1973-1975.
                                    Alfabetización y Educación No 
                                    Formal para Adultos, 1973-1979.
                                    Profesora de la Licenciatura en Ciencias de 
                                    la Educación y en la Licenciatura en 
                                    Educación Básica, UPN, 1981-1984.
                                    Asesora Pedagógica de la Unidad 171 
                                    de la UPN, 1982-1984
                                    Profesora de la Maestría en Educación 
                                    de la Escuela Normal Superior de Saltillo, 
                                    Coahuila, 1982.
                                    Asesora Pedagógica del Colegio Williamas 
                                    de Cuernavaca, 1982-1986.
                                    Profesora de bachillerato desde 1989.
                                    Fundadora y Coordinadora del Departamento 
                                    de Psicopedagogía del Colegio Marymount 
                                    de Cuernavaca desde 1991.
                                    Psicopedagoga en práctica privada desde 
                                    1980 a la fecha.
                                    
                                    ___________________________________________________________________________
                                   
                                   
 
                                  
                                     VERÓNICA PEINADO
 
                                    VERÓNICA PEINADO
                                  Rosa 
                                    Verónica Peinado Vázquez
                                    Chihuahua, Chih., 12.11.1972. 
                                    Realizó estudios de Licenciatura, Maestría 
                                    y Doctorado en Letras Clásicas en la 
                                    Universidad Nacional Autónoma de México. 
                                    Fue Becaria en el proyecto “Bitácora 
                                    de Retórica” dirigido por la 
                                    Dra. Helena Beristáin, Instituto de 
                                    Investigaciones Filológicas, UNAM,(1995-1997).
                                    Ha sido Profesora de las materias Lengua griega 
                                    y Lengua latina en la Universidad Pontificia 
                                    de México (1996-2000); Profesora adjunta 
                                    de la materia Griego II y Griego III en la 
                                    licenciatura en Letras Clásicas, Facultad 
                                    de Filosofía y Letras, UNAM (1997-1998) 
                                    y Profesora de Literatura Universal en el 
                                    Centro Universitario México (2000). 
                                    
                                    Ha publicado los ensayos: “Medea: las 
                                    variantes del mito”, Memorias del XII 
                                    Congreso Nacional de Filosofía, México, 
                                    2004;“La prueba de virtud del erómenos”, 
                                    en la Revista Página literal, órgano 
                                    de l’école lacanienne de psychanalyse, 
                                    Costa Rica, 2005 y “Alcibíades: 
                                    el fracaso filosófico de Sócrates”, 
                                    en la Revista Litoral, México/Argentina/Uruguay, 
                                    2006.
                                    Actualmente es Directora del Seminario de 
                                    Cultura Griega Clásica del Posgrado 
                                    en Letras del Centro de Investigación 
                                    y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos 
                                    (CIDHEM).
                                    ___________________________________________________________________________
                                   
                                   
                                   
 
                                  
                                     LUIS TAMAYO
 
                                     
                                    LUIS TAMAYO
                                    Curriculum abreviado
                                    Luis Tamayo Pérez 
                                    (Ciudad de México, 14 de julio de 1958)
                                    Estudios:
                                    1978-1983 Licenciatura en Psicología, 
                                    UNAM.
                                    1983-1989 Maestría en Filosofía, 
                                    UNAM. Tesis: La temporalidad del psicoanálisis 
                                    (Heidegger y Lacan), Asesor: Dr. Ricardo Guerra.
                                    1989-1994 Doctorado en Filosofía, UNAM. 
                                    Tesis: El psicoanálisis: vuelta a la 
                                    sabiduría. Asesor: Dr. Ricardo Guerra.
                                    1999-2000 Estancia postdoctoral en la Albert 
                                    Ludwig Universität Freiburg, Alemania. 
                                    Tesis: Heidegger und die Wahnsinn (Heidegger 
                                    y la locura). Asesor: Prof. Dr. Rafael Capurro.
                                    
                                    Libros:
                                    La temporalidad del psicoanálisis 
                                    (Universidad de Guadalajara, Colección 
                                    Fin de milenio, 1989).
                                    Del síntoma al acto. Reflexiones 
                                    sobre los fundamentos del psicoanálisis 
                                    (Universidad Autónoma de Querétaro/CIDHEM, 
                                    2001).
                                    El discipulado en la formación 
                                    del psicoanalista. Un aporte 
                                    del psicoanálisis a la pedagogía, 
                                    (Instituto de Cultura de Morelos/CIDHEM, 2004).
                                    
                                    Pertenencia a asociaciones científicas:
                                    Miembro de la Asociación Filosófica 
                                    de México desde 1990.
                                    Miembro de l’école lacanienne 
                                    de psychanalyse desde 1992.
                                    Miembro de la Heidegger Gesellschaft desde 
                                    1999.
                                    Miembro del Sistema Nacional de Investigadores 
                                    desde el 2001.
                                    Miembro del Comité de Publicación 
                                    de la Revista Litoral (de l’école 
                                    lacanienne de psychanalyse) desde 2003.
                                    Miembro del Comité de Redacción 
                                    de la Revista Carta psicoanalítica 
                                    desde 2002.
                                    
                                    Experiencia en Investigación:
                                    Profesor- Investigador del Posgrado en Filosofía 
                                    del CIDHEM desde 1998.
                                    Investigador invitado en la Universität 
                                    Albert Ludwig de Freiburg, Alemania. Estancia 
                                    financiada por la Stpendienwerk Lateinamerika-Deutschland 
                                    (Julio1999-Enero 2000).
                                    Investigador invitado en la Fachhochschule 
                                    de Medien, Stuttgart, Alemania. Estancia financiada 
                                    por el DAAD (Deutsche Akademische Ausland 
                                    Dienst- DAAD) (Mayo 2006).
                                    
                                    Experiencia laboral:
                                    Psicoanalista en el Centro de Salud Mental 
                                    de la Clínica San Rafael (1983-1986) 
                                    y en práctica privada desde 1986.
                                    Profesor de la Licenciatura en el Colegio 
                                    de pedagogía de la FFyL de la UNAM 
                                    (1984-2002).
                                    Director General del Taller de Aprendizaje 
                                    e Investigación de Grupos Operativos 
                                    (1986-1990).
                                    Profesor del Posgrado en Filosofía 
                                    de la UNAM en el 2001.
                                    Profesor de las Maestrías en Filosofía 
                                    y en Psicología clínica de la 
                                    Universidad Autónoma de Querétaro 
                                    de 1990 a 1998 y en el Doctorado en Psicología 
                                    y educación de la misma universidad 
                                    a partir del 2004.
                                    Director académico y Director del Seminario 
                                    de Filosofía y Psicoanálisis 
                                    del Centro de Investigación y Docencia 
                                    en Humanidades del Estado de Morelos (CIDHEM) 
                                    del 2001 a la fecha.
                                    Profesor de la Licenciatura y el Posgrado 
                                    en Psicología, Universidad Autónoma 
                                    del Estado de Morelos (UAEM) del 2002 a 2005.
                                    Profesor del Posgrado en Filosofía, 
                                    Universidad de Deusto, Bilbao, 2004.
                                    
                                    Líneas de investigación:
                                    Filosofía del psicoanálisis, 
                                    relaciones ente la filosofía de Heidegger 
                                    y el psicoanálisis de Lacan.Cuernavaca, 
                                    Morelos, 18 de Octubre de 2006
                                  
                                    _____________________________________________ 
                                  
                                   
                                  
                                  
                                     BRAULIO HORNEDO
 
                                    BRAULIO HORNEDO
                                  Curriculum 
                                    abreviado
                                    Braulio Miguel Eduardo Hornedo Rocha
                                    México D.F. 19 de septiembre de 1952
                                    E-mail: braulion@matemagica.com.mx
                                    Sitio web: www.matemagica.com.mx
                                    Cuernavaca, Mor. 2007. Arquitecto, con estudios 
                                    parciales en ingeniería: Investigación 
                                    de operaciones y planeación.en la Divisón 
                                    de Estudios de Posgrado de la Facultad de 
                                    Ingeniería. UNAM. Matemáticas 
                                    en la Facultad de Ciencias, y Filosofía 
                                    en la Facultad de Filosofía y Letras 
                                    de la UNAM. Laboratory for Computer Graphics 
                                    and Spatial Analisys, Graduate School of Design, 
                                    Harvard University, Boston Mass. USA. Cursando 
                                    el doctorado en filosofía política 
                                    en el CIDHEM (2007). Dramaturgo, poeta y empresario 
                                    por convicción apasionada. “Arquinepto” 
                                    egresado del Autogobierno de la Escuela Nacional 
                                    de Arquitectura de la UNAM (tesis: Contra 
                                    el desarrollo urbano.1980). Desprofesionalizado 
                                    de origen en el CIDOC de Cuernavaca, con el 
                                    ejemplo y magisterio de Iván Illich 
                                    de 1972 a 2002. Lector varado en la constelación 
                                    binaria de los “Soles de Monterrey” 
                                    (Alfonso Reyes y Gabriel Zaid), quienes junto 
                                    con Iván Illich, son sus más 
                                    íntimos mentores por elección 
                                    personal e insondable destino.
                                    
                                    Experiencia profesional 
                                    -Arquitecto independiente (1977-2007)
                                    -Asesor. Subsecretario Desarrollo Urbano. 
                                    SEDUE (1978-1982)
                                    -Asesor. Instituto de Ingeniería UNAM 
                                    (1980-1982)
                                    -Director de Informática. Secretaría 
                                    Programación y Presup. Gob. Oaxaca 
                                    (1982-1984)
                                    -Consultor en sistemas. El Colegio Nacional 
                                    (1987-2007)
                                    -Consultor en sistemas. Dirección Gral., 
                                    de Epidemiología. Secretaría 
                                    de Salud (1986-1988)
                                    -Asesor del Director general. Fondo de Cultura 
                                    Económica (1988-1994)
                                    -Asesor del Director general. Academia Mexicana 
                                    de la Lengua (1992-2003)
                                    -Asesor Subsecretario de Planeación 
                                    y Coordinación. Secretaría de 
                                    Salud (1988-1994) 
                                    -Director general. Laboratorio de Sistemas 
                                    Digitales S.A., de C.V. (1990-1994)
                                    -Director general. Arquitectura Ecológica. 
                                    S.C. (2002-2007)
                                    -Director General. Matemágica S.A., 
                                    de C.V. (1997-2007)
                                    
                                    Experiencia docente
                                    -Matemáticas y Estadística. 
                                    Escuela Nacional de Antropología e 
                                    Historia (1972-1973)
                                    -Matemáticas aplicadas. Facultad de 
                                    Arquitectura. UNAM (1974-1976)
                                    -Laboratorio de computación gráfica. 
                                    Facultad de Arquitectura. UNAM (1974-1976)
                                    -Laboratorio de Planeación. División 
                                    de posgrado. Facultad de Ingeniería 
                                    UNAM (1975-77)
                                    -Métodos numéricos. Ingeniería. 
                                    UPIICSA. IPN (1978-1979)
                                    -Métodos numéricos y programación 
                                    Centro de graduados. Inst. Tec., de Oaxaca(1982-84)
                                    -Seminario de poética. División 
                                    de posgrado. Facultad de Arquitectura UNAM 
                                    (1997-1998)
                                    -Teoría de la arquitectura. Facultad 
                                    de Arquitectura UAEM (2003)
                                    -Laboratorio de comunicación. Escuela 
                                    de Comunicación (ULSA-C 2004)
                                    -Literatura hispanoamericana y Literatura 
                                    medieval. Universidad Internacional (2004-2006)
                                    -Coordinador general. Cátedra Alfonso 
                                    Reyes- (1997-2007)
                                    
                                    Publicaciones impresas (libros)
                                    -Modelos matemáticos en la planeación 
                                    de los usos del suelo y el transporte. 
                                    (Colaborador) Centro de Educación Continua. 
                                    Facultad de Ingeniería. UNAM. México 
                                    1975.
                                    -Sistemas de información geográfica 
                                    en planeación. (Colaborador) Centro 
                                    de Educación Continua. Facultad de 
                                    Ingeniería. UNAM. México 1976. 
                                    
                                    -Contra el desarrollo urbano. Facultad 
                                    de Arquitectura UNAM. México 1980 
                                    -Sistema de protección y restablecimiento 
                                    de la ciudad de México ante situaciones 
                                    de desastre. (Colaborador) Instituto 
                                    de Ingeniería. UNAM. México 
                                    1982
                                    -La vivienda comunitaria en México. 
                                    (Editor) Instituto del Fondo Nacional para 
                                    la Vivienda de los Trabajadores. INFONAVIT, 
                                    México 1988 
                                    -Índice de mexicanismos. (Colaborador) 
                                    Academia Mexicana de la Lengua. Fondo de Cultura 
                                    Económica. México (1997, 1998, 
                                    2000) 
                                    -La Ilíada de Homero en Cuernavaca 
                                    y otros textos. Aristía de Alfonso 
                                    Reyes (editor). El Colegio Nacional. Fondo 
                                    de Cultura Económica y UAEM. Cuernavaca 
                                    2005
                                    
                                    Colaborador en periódicos y 
                                    revistas
                                    -Testimonios, La Guillotina, Origina, Revista 
                                    mexicana de Comunicación, Mac World 
                                    (edición México), Multimedia 
                                    (CNA), Ixtus, Reflejos (ULSA), Fundación 
                                    Histórica Mapfre Tavera (Madrid), El 
                                    Imparcial (Oaxaca), Inventio (UAEM). El Regional 
                                    del Sur (Cuernavaca), La Jornada Semanal y 
                                    La Jornada Morelos.
                                  
                                    Algunas de mis publicaciones en la 
                                    red:
                                    Alfonso Reyes
                                    http://www.alfonsoreyes.org
                                    Iván Illich 
                                    http://www.ivanillich.org
                                    Ecosofía
                                    http://www.ecosofia.org.mx
                                    Filosofía. UAEM
                                    http://www.uaem.mx/filosofia 
                                    
                                    Arquitectura ecológica
                                    http://www.arquitectura-ecologica.com.mx 
                                    
                                    Nuestros humanistas
                                    http://www.humanistas.org.mx 
                                    
                                    Matemágica
                                    http:// 
                                    www.matemagica.com.mx