| 
                                 
                                  
                                     En 
                                    la 
                                    sección de Geografía 
                                    griega presentaremos documentos y mapas 
                                    que muestren las diferentes distribuciones 
                                    en el espacio geográfico de los periodos 
                                    del tiempo histórico de la Grecia clásica.        Atenas 
                                    intramuros
 Los 
                                  historiadores consideran los siglos atenienses 
                                  V y IV a.C como el periodo de oro de la escultura 
                                  y la arquitectura en la Grecia clásica. 
                                  En este período, los elementos decorativos 
                                  y la técnica empleada casi no variaron 
                                  respecto del anterior; lo que le caracteriza 
                                  es la cantidad de obras ejecutadas con un alto 
                                  grado de refinamiento y perfección de 
                                  los trabajos realizados. Se trata de obras de 
                                  carácter fundamentalmente religioso, 
                                  es decir, santuarios y templos. Dice Alfonso 
                                  Reyes: "Las 
                                  artes de Grecia fueron eminentemente religiosas. 
                                  La verdadera estatuaria helénica comienza 
                                  en el siglo VII (estatua ofrecida por Nicandra; 
                                  imágenes votivas de piedra, bronce, terracota 
                                  y marfil; la Dama de Auxerre, del Louvre)." más...    Regiones
 El 
                                primer momento se observa en la etapa de los filósofos 
                                presocráticos. Por lo que sabemos a través 
                                de fuentes de segunda mano, como por ejemplo los 
                                textos de Aristóteles, la principal preocupación 
                                de los presocráticos (Tales de Mileto, 
                                Anaxímenes, Empédocles y otros) 
                                era la búsqueda de las causas primeras, 
                                eminentemente materiales. También los hubo 
                                como los pitagóricos, quienes se acercaron 
                                a la metafísica. Buscaron las causas primeras 
                                inmateriales, y sostuvieron que éstas eran 
                                los números.. más...   Los 
                                griegos, que en sus dioses dicen y a la vez callan 
                                la doctrina secreta de su visión del mundo, 
                                erigieron dos divinidades, Apolo y Dioniso, como 
                                doble fuente de su arte. En la esfera del arte 
                                estos nombres representan antítesis estilísticas 
                                que caminan una junto a otra, casi siempre luchando 
                                entre sí, y que sólo una vez aparecen 
                                fundidas, en el instante del florecimiento de 
                                la “voluntad” helénica, formando 
                                la obra de arte de la tragedia ática... 
                                mas...     |